✨¿A qué edad se recomienda empezar a practicar ballet?
La edad perfecta para que tu peque inicie en el ballet...


¡Edad ideal para comenzar en el ballet!✨💖
El ballet es una de las actividades extraescolares que aporta más beneficios durante la época infantil, además de ser una de las más demandadas por las niñas / niños durante los últimos tiempos.
Y no es de extrañar ya que se trata de una actividad artística que, como tal, necesita grandes dosis de creatividad, pero con la ventaja de emplear el cuerpo en su totalidad. Un conjunto ideal para un desarrollo óptimo, tanto físico como mental.

🩰 1 Entre 3 y 4 años
En realidad no existe una edad concreta para empezar la práctica de esta hermosa actividad artística. Aunque es cierto que los expertos recomiendan que puede iniciarse entre los 3 y 4 años.
En esa etapa es cuando el aparato locomotor de los niños está preparado para asimilar los ejercicios, posturas y movimientos que requiere el ballet. También tienen más capacidad para la concentración y para seguir ciertas normas y disciplina.

🩰 2 Elasticidad
A todo ello debemos sumar la elasticidad de su cuerpo, así como la facilidad al asimilar nuevos conceptos y disciplinas. Buenas prácticas que, seguramente, le acompañarán durante el resto de su vida.
Una de las características principales, y más notorias, del ballet es bailar con la punta de los pies. Esto requiere de una habilidad especial y de una formación corporal mucho más formada. Aunque depende del desarrollo de cada alumno, es conveniente que esta técnica se empiece a emplear a partir de los 11 años, al menos así lo recomiendan los expertos en ballet.
🔔 ¡Anuncio IMPORTANTE, NUEVAS CLASES especiales para tu peque !
En Saya Academy contamos con diversas disciplinas, diseñadas para tus pequeños, completamente en línea🌍 Envíanos un mensaje para darte más información✨
🩰 3 ¿Cualquier niño puede hacer ballet?
Es un ejercicio muy completo que se puede adaptar a las posibilidades de cada menor. En este sentido, no es necesario contar con unas aptitudes físicas extraordinarias o sobresalientes. “El ballet puede aportar diferentes tipos de ejercicio e intensidad, adaptándose a las características de cada pequeña.
En este sentido, cualquier niño podría practicarlo con ganas e ilusión. Eso sí, para dedicarse profesionalmente al ballet sí sería necesario contar con determinadas condiciones físicas y mucha disciplina.
✨ 4 ¿Hay alguna contraindicación médica para hacer ballet?
El pre ballet, que se centra en la mejora de la psicomotricidad a través del juego, es una práctica adecuada para cualquier pequeño. A medida que el niño va cumpliendo años y que los ejercicios pueden ser más exigentes, si hay cualquier problema de salud conviene consultarlo con el pediatra o el especialista de referencia, siguiendo siempre sus indicaciones.
Salvo que lo desaconseje el médico, por lo general, la enseñanza del ballet puede adaptarse a cada persona y ayudar a mejorar sus capacidades”.
