✨¿Cómo prevenir lesiones deportivas en los niños?

4 formas de evitar lesiones deportivas

¡Evita lesiones deportivas en pequeños! ✨💖 

Hacer deporte es muy divertido. Hacerse daño no lo es, todos los deportes tienen riesgos de ocasionar lesiones; algunos más que otros. En general, entre más contacto haya en un deporte, mayor es el riesgo de provocar lesiones. 🩰

Los principales tipos de lesiones deportivas son torceduras y esguinces. Muchas lesiones se deben al exceso deportivo, es decir cuando el niño exagera (por ejemplo, cuando hace demasiados lanzamientos de pelota). Esto ejerce tensión sobre los tendones, las articulaciones, los huesos y los músculos, con el riesgo de causar daño. 🤕

 🩰 1 Usar el equipo adecuado

El equipo de protección apropiado puede incluir almohadillas (para el cuello, los hombros, los codos, el pecho, las rodillas y las espinillas), cascos, protectores bucales, para la cara y gafas protectoras.

 ✨ 2 Incrementar la flexibilidad

Los ejercicios de estiramiento antes y después de los juegos pueden ayudar a incrementar la flexibilidad de los músculos y ligamentos que se usan en la actividad deportiva.

Los ejercicios de acondicionamiento durante los entrenamientos y antes de los juegos pueden ayudar a fortalecer los músculos que se usan en la actividad deportiva.

🔔 ¡Anuncio IMPORTANTE, PRIMER CURSO especial del año!

El 8 de febrero arranca uno de los eventos más esperados ✨💗 Independientemente de la actividad que tomen, este curso es muy importante porque, nos ayuda a preparar nuestro cuerpo para la actividad física, ganar flexibilidad y evitar lesiones 🤕Envíanos un mensaje para darte más información ✨

 🩰 3 Hacer pausas

Los períodos de descanso son importantes durante los entrenamientos o partidos para reducir el riesgo de lesiones por sobre uso. Durante el año, se recomienda hacer un receso de dos meses en la práctica de un deporte específico para prevenir las lesiones por sobre uso. En caso de presentar dolor, lo más importante es parar y ver un médico.

Si te encanta hacer deporte, puede parecer tentador para tu peque seguir jugando después de lesionarse. Pero hacer deporte inmediatamente después de lesionarse o antes de haberse recuperado completamente de una lesión anterior, es una mala idea. Podría agravar la lesión, lo que lo obligaría a quedarse sin hacer deporte durante mucho tiempo.

 ✨ 4 Evita lesiones causadas por calor

Estas son algunas precauciones al hacer ejercicio en medio de altas temperaturas que están por comenzar:

  • Beber cantidad de líquidos apropiados antes, durante y después del ejercicio o juego.

  • Permitir a los deportistas ajustarse gradualmente al ejercicio en climas cálidos o húmedos al incrementar las actividades poco a poco durante las primeras dos semanas de entrenamiento.

  • Reducir o detener el entrenamiento o la competencia durante los períodos en que una combinación de calor excesivo y humedad llega a niveles peligrosos.

  • Usar ropa liviana.

También es importante cerciorarse de que su pediatra le haga un examen médico a su niño antes de participar en un deporte✨

La mayoría de los equipos que practican deportes organizados requieren un examen médico, antes de que tu peque pueda participar. El fin de estos exámenes no es poner un obstáculo a su participación sino asegurarse de que los niños tienen buena salud y pueden jugar con seguridad.🩰

 ¡EJERCICIOS FÁCILES DE HACER EN CASA! 🏠

Descubre más ejercicios en nuestras redes sociales ⬇️